El mundo laboral ha cambiado y uno de los factores claves para atraer talento es que las empresas planteen opciones de teletrabajo. Por eso, a continuación te contamos varias recomendaciones para un modelo exitoso de trabajo en remoto.
Y, para ello, vamos a recoger algunas de las indicaciones al respecto que plantea un artículo de ‘Tendencias 360’ que incluye varias de las conclusiones del informe Workmonitor, como que la mayoría de los empleados de todo el mundo preferirían tener o bien un horario híbrido que incluya algunos días en la oficina y otros en casa, o bien un horario de trabajo flexible para poder compaginar mejor la vida familiar y la vida profesional. Según el mismo estudio, solo el 14% de los empleados querría trabajar siempre desde casa.
Estas son las recomendaciones para desarrollar un modelo exitoso de trabajo en remoto:
Analizar la idoneidad del trabajo a distancia
“Con la ayuda de los jefes de departamento y de RR. HH., invierte tiempo en conocer de verdad los puestos y las responsabilidades de cada empleado para determinar qué empleos se adaptan bien al trabajo a distancia y cuáles no una vez que el trabajo a distancia deje de ser una necesidad”.
Expectativas confirmadas
“Establece objetivos mensurables para los empleados a distancia, ya que la comunicación puede ser más difícil y hay cosas que pueden quedarse por el camino. La claridad es muy importante a la hora de hablar de los deberes y responsabilidades de los empleados”.
Proactividad en modo continuo
“Para evitar que los trabajadores se sientan aislados, los directores que coordinan equipos que trabajan en remoto deben estar disponibles y comprobar cómo van los empleados para ayudarles a superar los retos del trabajo a distancia”.
Tecnología adaptada para tu empresa
“Asegúrese de invertir en la tecnología, los equipos y los servicios adecuados para permitir una ejecución sin problemas. También es una buena idea contar con una herramienta de comunicación en grupo para que los trabajadores en remoto puedan conectarse al instante con sus compañeros y hacer un seguimiento de los proyectos”.
Fomentar el intercambio de conocimientos
“El trabajo a distancia elimina la posibilidad de ir a la oficina de un compañero para una charla rápida. Para conservar esas conexiones sólidas, las videollamadas son imprescindibles y una forma de garantizar que los compañeros compartan información importante tal y como lo harían si estuvieran cara a cara”.