La búsqueda de nuevas oportunidades profesionales en el mundo de las ventas siempre es una opción a tener en cuenta. Si es tu caso, a continuación te contamos tres consejos para recibir más ofertas de trabajo en tu perfil de LinkedIn. Y, para ello, vamos a recoger las ideas que plantea un artículo publicado por CEPYMENews.
El post nos recuerda que “si estás buscando un nuevo trabajo, hay pocas herramientas más poderosas que tu perfil en LinkedIn. Es una ventanilla única para que los headhunters y responsables de recursos humanos aprendan más sobre tu historia profesional, así que asegúrate de que tu perfil represente no solo tu experiencia y fortalezas, sino también tus objetivos y lo que deseas lograr”.
Y es que “un perfil sólido en LinkedIn, que destaque tus últimos logros y habilidades, podría ayudarte a descubrir otras oportunidades interesantes en las que quizás no hayas pensado y prepararte para el éxito profesional a largo plazo”. A continuación, reproducimos los tres consejos para recibir más ofertas de trabajo en tu perfil de LinkedIn:
Comunica tu disponibilidad profesional
“Con la función Open To Work en tu perfil de LinkedIn, puedes señalar silenciosamente a los reclutadores que estás abierto a nuevas oportunidades, y ahora puedes involucrar a toda tu comunidad profesional en tu búsqueda. Para que toda la comunidad de LinkedIn sepa que estás buscando trabajo, simplemente accede a tu perfil y debajo de tu foto haz clic en “Mostrar a reclutadores que estás abierto al trabajo”. Al hacerlo, cuando tu perfil aparece en una búsqueda o aparece en el feed porque comentas o le das a «Me gusta» a una publicación, los profesionales más allá de tus conexiones de LinkedIn verán tu marco de fotos #OpenToWork y podrán conectarte con sus vacantes”.
Destaca tu mejor experiencia laboral
“Cuanto más completo sea tu perfil, mayores serán las probabilidades de que los reclutadores te encuentren, por lo que es importante incluir ejemplos de tu experiencia y logros anteriores. La nueva sección de Destacados te permite resaltar el trabajo del que estás más orgulloso al fijar en tu perfil enlaces a presentaciones de medios, artículos que hayas escrito, presentaciones de un trabajo anterior o tu participación en conferencias. También puedes mostrar tus publicaciones o artículos publicados en LinkedIn, lo que puede ayudarte a destacar ante nuevas oportunidades”.
Realza tus capacidades y habilidades
“Los reclutadores consideran que las habilidades son fundamentales cuando buscan candidatos para un puesto. De hecho, los profesionales con cinco o más habilidades enumeradas en su perfil de LinkedIn son descubiertos hasta 27 veces más en las búsquedas de los reclutadores. Por eso es importante enumerar tus habilidades, tanto duras como blandas, en tu perfil. Si deseas mejorarlo, ahora puedes validar tus habilidades duras con 95 evaluaciones de habilidades con las que puedes probar. Una vez que completas una evaluación, se agrega una insignia a tu perfil que resalta tu competencia”.
En definitiva, el artículo destaca que “hacer estas actualizaciones en tu perfil de LinkedIn es una excelente manera de comenzar tu búsqueda de empleo y mostrar quién eres, qué quieres y por qué serías un gran candidato para posibles empleadores. Pero no esperes hasta que estés buscando un nuevo trabajo para actualizar tu perfil”.