“Si bien es cierto que las estrategias de Recursos Humanos de las empresas cada vez se orientan más a captar al talento joven, es importante no dejar de lado a los perfiles más senior, que aportan gran valor a la empresa”. Así comienza un artículo publicado en CEPYMENews que vamos a resumir para contarte cuatro consejos para impulsar el talento silver en tu negocio.
Tal y como destaca el post, “mantener la progresión laboral de las generaciones X (1965 y 1980) y baby boomer (nacidos entre 1946 y 1964) es el tercer reto más importante para las empresas, según se concluye en el estudio ‘Los 7 grandes retos del mix generacional en las empresas española’, elaborado por Sodexo para conocer los principales retos a los que se enfrentan las empresas actuales, cómo trabajan para superarlos y las soluciones necesarias para conseguirlo”.
A continuación, reproducimos los cuatro consejos para impulsar el talento silver en tu negocio:
Generación de equipos multigeneracionales
“La generación de equipos mixtos en los que convivan personas de todas las edades es identificada por el 50% de las compañías como la principal acción a emprender. Esa capacidad de formar plantillas diversas no solo permite una mejor integración y por tanto bienestar de los empleados, sino que también redunda en una mejor estrategia de innovación, ya que los equipos variados aportan diversas miradas sobre una misma realidad, por lo que es más sencillo desarrollar ideas alternativas y rompedoras”.
Adaptación de las nuevas formas de trabajar
“Empatando con los equipos multigeneracionales con un 50%, la capacidad de adaptar las nuevas formas de trabajo de forma que sean accesibles para empleados de todas las edades. Conseguir que el talento más veterano interiorice a su ritmo las nuevas formas de trabajo permite que sigan siendo plenamente funcionales en el seno del negocio para seguir aportando valor”.
Programas de formación y reciclaje
“Sin duda los programas de formación son una de las mejores soluciones que se pueden ofrecer a los empleados de más edad para que adquieran los nuevos conocimientos necesarios para operar en el sector empresarial actual. De hecho, es identificada por el 45% de las empresas como una de las acciones en las que deberían invertir esfuerzos para integrar correctamente a los empleados senior. Para conseguirlo, una buena forma es incluir la formación como uno de los beneficios flexibles de los paquetes retributivos de los empleados”.
Sistemas de mentoring
“Los trabajadores más veteranos han acumulado gran cantidad de conocimiento a lo largo de sus años de experiencia, y ese bagaje tiene un valor excepcional que debería ser aprovechado correctamente por las empresas. De ahí que el 39% identifique los programas de mentoring como una buena estrategia para mantener la progresión laboral de estas generaciones. De estas formas, podrán trasladar a los empleados más jóvenes sus conocimientos y formas de trabajar, lo cual creará sinergias beneficiosas para las propias empresas”.