“Hacer networking se ha convertido en una actividad muy habitual, ya que permite mantenerse en constante contacto con otros profesionales, y puede suponer un punto de inflexión en el futuro de una empresa o en la carrera de un trabajador”. Esta reflexión forma parte de un artículo publicado en la web corporativa de BBVA que vamos a desgranar para contarte varios motivos para impulsar el networking en tu entorno profesional.
En primer lugar, el post define el networking empresarial como “la práctica profesional que conecta a personas de forma presencial o virtual en entornos profesionales con el objetivo de crear nuevos contactos, fortalecer relaciones laborales y generar sinergias entre ellos. Es una práctica habitual que encuentros como ferias, congresos o conferencias reserven un espacio en la agenda para crear entornos donde los profesionales puedan conocerse, intercambiar impresiones o plantear nuevas oportunidades”.
En este sentido, “en los últimos tiempos, el networking se ha convertido en el protagonista indiscutible de grandes eventos a nivel nacional e internacional e incluso en la razón de ser de algunas aplicaciones digitales.
El propósito de los asistentes a estos espacios de networking de empresas puede ser diferente: en ocasiones servirá para hacer una búsqueda activa de empleo; otras veces será para atraer inversores; y en otras ocasiones puede servir para captar socios. Por eso, es recomendable llevar preparado un pequeño discurso corporativo, así como tener actualizadas todas las redes o plataformas en las que aparezca el perfil del profesional o de la empresa.
Motivos para impulsar el networking en tu entorno profesional
A continuación, el post detalla varios de los motivos para impulsar el networking en tu entorno profesional que reproducimos:
Contacto con otros profesionales y empresas
“De forma presencial o virtual, permite ampliar el círculo de contactos dentro del propio sector así como en otros ámbitos profesionales interesantes”.
Incrementar la cartera de clientes
“Es el lugar perfecto para identificar los contactos de interés de una empresa y aumentarlos con potenciales clientes. También es el espacio idóneo para las empresas o proyectos que buscan accionistas o inversores para su negocio”.
Dar a conocer un producto o servicio
“Es una de las mejores formas de mostrar la actividad empresarial a otros profesionales o empresas que quizá no sabían de su existencia. Generalmente, los ‘networking’ empresariales están pensados para facilitar las relaciones ‘de tú a tú’, algo que permite llegar de una forma más directa al interlocutor y transmitir el mensaje de manera más profunda”.
Mejor conocimiento del mercado
“Conocer a otros profesionales y las experiencias de otras empresas puede ayudar a mejorar el conocimiento del mercado y aprender de los conocimientos externos para aplicarlos a la propia actividad”.
Captación de talento
“El networking se presenta como un espacio idóneo para captar el mejor talento y poder incorporarlo a la organización. Aporta visibilidad a profesionales y los acerca a empresas en las que pueden encontrar mayor alineación o crecimiento para su carrera profesional.
Aplicaciones para impulsar el networking empresarial
“Además de ser encuentros entre profesionales, el networking de empresas se ha convertido también en la razón de ser de algunas empresas emergentes cuyo servicio principal al cliente es el de fomentar estas conexiones”, asegura el artículo, que enumera tres aplicaciones que podemos utilizar para ampliar la red de contactos profesionales:
“La red social para profesionales más grande del mundo. Orientada al uso empresarial, los negocios y el empleo. LinkedIn ofrece distintas funcionalidades como la captación de talento, gestión comercial o formación en áreas específicas, además de poner en contacto a profesionales y empresas facilitando el networking”.
Womenalia
“Una herramienta con funcionamiento similar a la anterior pero enfocada a las mujeres profesionales, pensada para potenciar el mercado laboral femenino. Permite localizar contactos con intereses similares, así como buscar oportunidades de empleo o el desarrollo profesional a través de formaciones de su propia ademia”.
Bumble Bizz
“Aplicación de funcionamiento intuitivo que conecta a profesionales con los que compartir experiencias y que fomenta el desarrollo del aprendizaje entre los mismos. Los perfiles coincidentes pueden ampliar sus conocimientos, mejorar su círculo de contactos y hacer networking desde la palma de su mano a través de una ‘app’ móvil”.