Estar al tanto de lo que se cuece en las Redes es clave para articular una estrategia comercial ligadas al entorno digital. Por esto, a continuación hablamos sobre tendencias en Redes Sociales: la conexión entre pymes e influencers. Y, para ello, vamos a desgranar un artículo de CEPYMENews que recoge los datos de una encuesta elaborada por Hootsuite.
Tal y como detalla el post, una de las tendencias para este 2023 en las Redes Sociales es que “las pequeñas empresas tienen más oportunidades que nunca de aprovechar el poder de los influencers. A medida que las grandes marcas cambian la forma en que invierten en su inversión general en marketing, las empresas más pequeñas pueden cosechar las recompensas de una menor competencia para asegurar las asociaciones con los creadores de contenido”.
En este sentido, “la investigación de Hootsuite encontró que solo el 28% de las pequeñas empresas trabajan con influencers. La razón más citada para esto es por el coste percibido. Si bien el coste es un factor importante al evaluar el ROI potencial de una asociación, no tiene por qué ser un obstáculo”.
¿Por qué trabajar con influencers?
Asimismo, la encuesta señala que “los factores más importantes para decidir trabajar con influencers y cómo hacerlo incluyen la alineación de la audiencia, la calidad de la colaboración y la producción de contenido, y la capacidad de realizar un seguimiento del éxito de su campaña”.
Por último, “los influencers pequeños y medianos aún pueden ofrecer excelentes resultados para organizaciones con un presupuesto ajustado. Con menos competencia de las marcas empresariales, los especialistas en marketing de las empresas más pequeñas tendrán más oportunidades de utilizar influencers de nuevas maneras y obtendrán una ventaja sobre aquellos que aún no han aprovechado este canal”.