¿Sabías que el sector del comercio electrónico español superó por primera vez en su historia los 18.000 millones de facturación en un solo trimestre? Concretamente, hablamos del segundo trimestre de 2022 y este dato forma parte del estudio realizado por CNMCData que vamos a desgranar a continuación para contarte cuáles son las demandas tecnológicas del ecommerce.
Y, para ello, vamos a destacar algunas de las ideas al respecto en un artículo publicado por CEPYMENews que a su vez recoge el análisis elaborado por Digital 1to1 sobre “cuáles son las soluciones digitales más demandadas por los ecommerce españoles, profundizando en el análisis de las soluciones más demandadas, dividiéndolas en cuatro grandes áreas de interés para las tiendas online: soluciones de ecommerce, tecnología de marketing, soluciones de retail y tecnología publicitaria”.
El análisis pormenorizado de las soluciones más demandadas por cada una de las áreas arroja los siguientes resultados y te las reproducimos a continuación:
Tecnología de ecommerce
40% buscan soluciones de e-logística
40% buscan soluciones de Marketplace
35% buscan soluciones de gestión de catálogo y producto
Tecnología para marketing
58% buscan soluciones de customer experience
47% buscan soluciones de mejora de la conversión (CRO)
42% buscan soluciones de automatización de marketing
Tecnología para retail
40% buscan soluciones de comercio omnicanal
35% buscan soluciones de comercio a través de dispositivos móviles
21% buscan soluciones de consultoría tecnológica
Tecnología publicitaria
60% buscan soluciones de generación de tráfico
47% buscan soluciones de captación de nuevos clientes
35% buscan soluciones de publicidad digital y marketing en social media
“Las soluciones que buscan los ecommerce españoles responden claramente a las percepciones de oportunidad que tienen por el comportamiento del mercado”, comenta Félix Pascual, director de Desarrollo de Negocio de Digital 1to1. “Las cifras recogidas por CNMCData apuntan a que más de la mitad de la cifra de negocio del ecommerce en España se genera con ventas a otros países, especialmente a aquellos en el entorno europeo, lo que justifica el interés de nuestros e-tailers en abordar con garantías la venta en marketplaces y el encontrar soluciones solventes para el comercio transfronterizo”.