“Para seguir siendo resilientes en momentos de incertidumbre, recomiendo a los profesionales del marketing que protejan, nutran y refuercen sus estrategias de medición”. Esta reflexión es de Karen Stocks, autora de un artículo publicado por ‘Think With Google’ que vamos a resumir para contarte las claves para realizar un plan de medición y aumentar tus ventas.
Tal y como señala la experta, “estas estrategias que puedes adoptar para desarrollar una infraestructura excelente te permitirán mantenerte en buena posición en el panorama publicitario del 2023”.
A continuación, desgranamos las que, en opinión de la autora, son las principales claves para realizar un plan de medición y aumentar tus ventas de cara al ya muy cercano 2023.
Sigue nutriendo tus datos propios
Ya estamos más que habituados a hacer estudios: las empresas que aprovechan las ventajas de los datos propios obtienen resultados empresariales tangibles. Es fácil caer en la trampa de pensar que, una vez configurada la estrategia de datos propios, puedes dejarla «en modo piloto automático», pero no es el caso. El comportamiento y las preferencias de los consumidores están en constante cambio, por lo que deberías seguir evaluando tu estrategia de datos propios y preguntarte si tu configuración sigue teniendo en cuenta todos los puntos de contacto del recorrido del cliente.
De hecho, “las apps se están convirtiendo en un punto de contacto cada vez más importante para las marcas. Las aplicaciones permiten a los profesionales del marketing, especialmente aquellos que trabajan en el sector minorista, construir relaciones significativas con los clientes que se traducen en resultados. El 87 % de los comercios afirman que los usuarios de aplicaciones son más leales y tienen un valor del tiempo de vida del cliente más elevado que aquellos que no utilizan aplicaciones, por lo que los datos de este canal resultan importantes”.
Actualiza tu tecnología de analíticas a la versión más reciente
“En los últimos años, los proveedores de tecnología de analíticas han adoptado nuevas estrategias para preservar la medición en vista de los cambios relacionados con la privacidad. Por ejemplo, muchos de ellos han implementado el aprendizaje automático para seguir ofreciendo insights e indicadores sobre el recorrido del cliente a través de modelos sofisticados”.
Mejora tus datos con métricas que aporten valor real
“Muchos anunciantes son incapaces de determinar el valor exacto de todas las conversiones. Si estás en esta situación, no te preocupes. Las reglas de valor de conversión de Google pueden ajustar el valor de los eventos de conversión según criterios relevantes, como la ubicación geográfica, el dispositivo del usuario o la audiencia”.
Mejora tu plan de medición con insights del canal offline
En este sentido, “cuando configures tu infraestructura de medición, asegúrate de que puede servirte para alcanzar objetivos de marketing tanto online como offline. Una infraestructura sólida debería poder conectar los puntos de contacto de los clientes a través de todos los canales y suplir las carencias de medición”.
Por ejemplo, “imagina que tu empresa recoge oportunidades de venta de clientes en tu sitio web, pero que esos clientes completan sus compras en tu tienda física. Si puedes importar esas ventas offline a tu herramienta publicitaria, podrás optimizar tu puja y lograr que tu estrategia sea más eficiente”.
Protege la privacidad mientras mejoras el rendimiento
“A medida que el panorama normativo internacional sigue evolucionando, los profesionales del marketing deben asegurarse de que sus soluciones de medición respetan la privacidad de los usuarios. Recuerda que es posible usar herramientas con protección de la privacidad y seguir disfrutando de datos de conversión útiles gracias a las técnicas de modelización de eficacia probada. Se trata de una nueva clase de herramientas de medición que se han diseñado para ayudar a las empresas a encontrar un equilibrio entre proteger la privacidad de los usuarios y conseguir un buen rendimiento de marketing con una gran precisión”, asegura la autora.
El modo de consentimiento es una solución diseñada específicamente para encontrar ese equilibrio. Gracias a esta función, los profesionales del marketing que operan en el Espacio Económico Europeo, Suiza y el Reino Unido pueden respetar fácilmente las opciones de consentimiento de los usuarios”.
Además, “cuando los usuarios retiran su consentimiento (lo que puede ocasionar lagunas de medición), el modo de consentimiento usa la modelización de conversiones para ofrecer una perspectiva más completa y precisa de la inversión publicitaria y sus resultados. Con la intención de ayudarte a configurar esta función correctamente y aumentar la precisión de tus insights, hemos lanzado nuevas funciones de asistencia y solución de problemas recientemente”.
Fíjate en el futuro de la medición
Por último, el post destaca que “para tener éxito, los profesionales del marketing digital del futuro deberán adoptar una infraestructura de medición basada en datos propios que cuente con el respaldo de una estrategia de etiquetado sólida. Al usar estadísticas de canales online y offline, elegir las últimas tecnologías de analítica web y optimizar tus campañas para conseguir un mayor valor sin descuidar la privacidad de los usuarios, podrás preparar a tu organización con total confianza para los desafíos y oportunidades que están por venir”.