“2022 ha sido un año lleno de incertidumbre. Los coletazos de la pandemia, el reto del cambio climático, la guerra en Europa y la situación de inflación han hecho que los consumidores estén más sensibles a los precios y a lo que ocurre a su alrededor. ¿Cómo pueden reaccionar las marcas en este entorno económico incierto?” Esta pregunta la hace David Coral, presidente & CEO de BBDO&Proximity España, en un artículo de ‘Think With Google’ que vamos a resumir para explorar junto a ti las tendencias de consumo: “Busca la dimensión social de tu marca”.
Tal y como asegura el experto, que analiza en este post las tendencias publicitarias que están marcando la diferencia en los festivales y que serán clave para sus estrategias de marketing durante 2023, “cuando las empresas consiguen establecer un vínculo que va más allá de la pura transacción, están haciendo valer su marca, sus productos y, paradójicamente, generar más negocio a corto y largo plazo. Y las personas valoran el reconocimiento del papel social que tienen las empresas en la comunidad. En 2023, las marcas tienen el reto de desarrollar esa dimensión social. Toma nota de cómo pueden hacerlo de manera efectiva según las nuevas tendencias publicitarias”.
La ambición del desafío social
Según Coral, “las personas, más que nunca, queremos que nos traten como ciudadanos y no solo como consumidores o clientes. Las marcas que entiendan que son más que eso e intenten responder a esa necesidad de forma creativa, serán las triunfadoras el próximo año. Pero no todo vale si no es verdadero y honesto. Las compañías que de verdad muestren su preocupación por los ciudadanos en estos momentos de enorme incertidumbre, serán las que consigan ser útiles y necesarias para la sociedad. Y por eso es necesario que les escuchen”.
Sostenibilidad y ciudadanía
En su opinión, “hablamos de sostenibilidad en un sentido muy amplio: no solo como contribución de las marcas a la lucha contra el cambio climático sino también como garantía de bienestar duradero para las personas, las compañías y la sociedad en general. Las marcas tienen una oportunidad para vincular su dimensión social a la sostenibilidad si lo hacen con un gran grado de ambición”.