“Nuevas tendencias y tecnologías están marcando el desarrollo del comercio online. Modelos de compra social, hiperpersonalización o el uso de las API y la inteligencia artificial para hacer recomendaciones automáticas a los clientes se presentan como claves”. Este análisis forma parte de un artículo publicado en ‘Think Big’ que vamos a resumir para contarte cómo implementar el live shopping en tu estrategia de ventas.
En primer lugar, el post define el live shopping como “un modelo de compra basado en la promoción de productos a través de transmisiones en vivo. En ellas, los clientes que están asistiendo al directo no lo hacen como meros espectadores, sino que pueden interactuar y preguntar cualquier cosa en tiempo real a la persona que está haciendo la retransmisión, acceder a promociones exclusivas o interactuar con otros espectadores”.
Por tanto, “se trata de una experiencia personalizada e inmersiva que además permite generar un sentimiento de oportunidad en el cliente, de urgencia en su compra, algo muy valioso para las marcas, ya que suele convertirse, generalmente, en una compra efectiva”.
Pero, además, “el Live Shopping mejora la credibilidad de las marcas y, no menos importante, les ofrece información relevante acerca de sus acciones de marketing, ya que es posible extraer datos sobre los usuarios conectados, los productos más vistos, las compras realizadas, las interacciones o dudas, etc”.
Cómo implementar el live shopping en tu estrategia de ventas
El artículo enfatiza que “aunque el denominador común de un evento de Live Shopping es la venta, lo cierto es que cada vez son más los usos que las empresas empiezan a dar a este modelo. Este nuevo formato puede utilizarse para presentar un nuevo producto, hacer demostraciones o, por qué no, enseñar a los clientes actuales y potenciales cómo se hizo una determinada colección”.
“Eventos de prensa, servicios de atención al cliente, formación online, asesoramiento legal, entrenamientos deportivos… Prácticamente cualquier acción de una empresa hacia su público podría enriquecerse con este formato”, destaca el post.
En definitiva, “elegir quién va a ser la cara visible de una marca o compañía, así como ofrecer un contenido de calidad son algunos de los retos que marcarán el éxito del Live Shopping. Con él se da respuesta a este nuevo perfil de cliente y se presenta, por tanto, como una herramienta comercial y de marketing que permite ir más allá, creando un nuevo canal de comunicación con el público, más atractivo y diferencial”.