“La frase ‘Hacer negocios siempre es más fácil si ya sabes lo que va a pasar’ se ha convertido en un mantra para el equipo de marketing de la empresa internacional de ciencias biológicas Bayer, que ha creado un modelo de previsión con el que predecir el futuro”. Esta frase la hemos leído en un interesante artículo de ‘Think With Google’ que vamos a desgranar para contarte cómo el aprendizaje automático puede impulsar tu estrategia comercial.
Tal y como detalla el post, el equipo de marketing de esta compañía “quería predecir las tendencias de búsqueda sobre los resfriados y la gripe en todo el mundo para mostrar a los consumidores productos que pudieran aliviar sus síntomas. Su modelo de predicción ha sido tan útil para mejorar el rendimiento del marketing digital entre sus audiencias que el equipo ahora quiere implementar el proyecto en más países».
Apuesta por predicciones proactivas
El artículo señala que “habitualmente, los equipos de marketing recogen,analizan y estudian grandes conjuntos de datos para identificar y conocer tendencias de los clientes y así ajustar sus estrategias. En Bayer querían ir más allá. «Queríamos que el trabajo fuera menos reactivo y más proactivo para poder predecir el futuro y averiguar con antelación la mejor forma de llegar a los consumidores adecuados con el contenido correcto y en el momento oportuno», dice Gregoire.
“Para empezar, usaron datos bastante simples, como la temperatura en tiempo real e informes públicos sobre casos de gripe. «El punto de partida más obvio son siempre las categorías estacionales, que facilitan datos muy claros», dice Patricia Corsi, directora de marketing, contenido digital e información en la división Consumer Health de Bayer. «Los datos básicos que hay disponibles indican el inicio y el fin de la temporada».
Modelo de previsión con aprendizaje automático
A partir de esos datos, “el equipo desarrolló un modelo de previsión con la tecnología de aprendizaje automático de Google Cloud (machine learning). El modelo se entrena para usar datos y predecir el interés de búsqueda de los clientes en productos para el resfriado y la gripe en mercados específicos. Estos insights predictivos han ayudado al equipo de Bayer a desarrollar sus planes y estrategia de marketing de forma más proactiva”.
A partir de ahí, “Bayer ha podido adaptar su estrategia de marketing y publicidad, usando la automatización y la inteligencia artificial para añadir más palabras clave y optimizar el texto de los anuncios. Esto ha permitido mostrar los anuncios más eficaces, atractivos y personalizados a los consumidores adecuados en el momento oportuno”.
Como resultado, ”Bayer ha obtenido muy buenos resultados con su publicidad en buscadores: un aumento interanual del 85 % en el porcentaje de clics y una reducción del 33 % en el coste por clic en comparación con el año anterior. En última instancia, el tráfico a su sitio web se ha multiplicado por 2,6 en comparación con el año anterior”.